II CUMBRE NACIONAL

COLEGIOS CRISTIANOS EVANGELICOS

Diseñados para

FRUCTIFICAR

2024

Santiago, Chile

Heading

¡RESERVE LA FECHA!

24 de Agosto 2024

Heading

00días
00hrs
00min
00seg

En alianza con

Heading

 Lugar: 
AC HOTEL Marriot Costanera Center

Av. Vitacura 130, Providencia, RM

 Metro Tobalaba

Horario de 8:00 a 18:00 horas

¿Cómo llegar?

Heading

Heading

Heading



La Cumbre Nacional de Colegios Cristianos Evangélicos es un evento destacado en el ámbito educacional que congrega a líderes y profesionales comprometidos con los principios y valores cristianos, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento para promover un quehacer educativo enriquecedor y fundamentado en la fe. Por consiguiente, la cumbre del año pasado congregó a más de 30 instituciones a lo largo del país, desde la región de Antofagasta hasta la de Aysén.


La II Cumbre Nacional Colegios Cristianos Evangélicos, 2024, se constituye como una plataforma esencial para la formación de redes sólidas y la creación de alianzas estratégicas, con el objetivo de impulsar el desarrollo continuo de colegios cristianos evangélicos en Chile en beneficio de las generaciones futuras.


UN EVENTO DIRIGIDO A:

Sostenedores, directores, docentes, capellanes y aquellos profesionales del ámbito educacional que buscan fortalecer el sello cristiano en su quehacer pedagógico.


UN EVENTO DIRIGIDO A:

Heading

Heading

PLENARIAS

y comunidades de práctica


LLAMADOS A DAR FRUTOS Y PERMANECER I: EL MODELO ESCOLAR FRUCTÍFERA.

¿Es posible permanecer y fructificar como Colegio Cristiano en el 2024?
El Modelo de Cultura Escolar Fructífera (MCEF) se basa en lineamientos obtenidos de la investigación dando lugar a 5 Dominios y 35 constructos para medir y evidenciar el avance de la educación escolar cristiana en el centro educativo.              

Prof. Abg. Alicia Volpe 
Dominio MCEF: Propósito


FRUCTIFICANDO EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA 
LEGISLACIÓN DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 
CHILENO.

En los meses recientes han entrado en vigencia tres leyes que por sus consecuencias son sumamente importantes para el ámbito educacional cristiano evangélico, dado que promueven y obligan a los establecimientos a adoptar la perspectiva de género dentro del ámbito educativo. En esta plenaria y comunidad de práctica llegarás a comprender a profundidad dichas leyes, reconocerás los desafíos que enfrentamos y conocerás las alternativas propuestas sobre cómo abordar estas temáticas. 

Abg. Jimmy Garrido
Dominio MCEF: Experticia y recursos


GESTIÓN ADMINISTRATIVA FRUCTÍFERA: PRÁCTICAS Y ESTRATEGIAS EFECTIVAS.

Cada miembro de la comunidad escolar puede contribuir al desarrollo de una gestión administrativa y financiera sólida y eficiente, alineada con la visión y misión educativa. Analizaremos prácticas para asegurar una administración financiera responsable que respalde el crecimiento institucional. Además, aprenderemos herramientas para mejorar la colaboración y comunicación dentro del equipo, promoviendo una gestión administrativa fructífera y sostenible. 

Ing. Heggon Dimter
Dominio MCEF: Experticia y recursos


CONEXIONES QUE TRANSFORMAN: CULTIVANDO RELACIONES PARA UNA CULTURA ESCOLAR FRUCTÍFERA.

En un mundo cada vez más individualizado, cultivar relaciones interpersonales significativas se ha convertido en un desafío.  Exploraremos cómo las relaciones interpersonales en la comunidad escolar impactan y transforman en la cultura educativa e impulsan el rendimiento académico. Conocerás un conjunto de estrategias y prácticas, basadas en evidencia, que podrás implementar para cultivar relaciones duraderas con colegas, estudiantes, padres y apoderados, dando lugar a una cultura escolar fructífera. 

Mgtr. Anina Focaraccio
Dominio MCEF: Relaciones


PLENARIA V: ¿QUIÉN CUIDA DEL CUIDADOR? UNA MIRADA CLÍNICA A LA SALUD MENTAL EN LOS LÍDERES EDUCATIVOS.

Como profesionales del ámbito educativo, comprometidos con nuestros estudiantes, familias y personal, a menudo priorizamos sus necesidades, lo que puede llevar a postergar nuestro autocuidado. En esta plenaria y comunidad de práctica, se abordarán estrategias de inteligencia emocional, resiliencia y bienestar socioafectivo aplicables al contexto educativo. 

Mgtr. Ps. Santiago Volpe
Dominio MCEF: Bienestar


PLENARIA V: LA ESCRITURA DE TEXTOS CREATIVOS: UN INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE Y DE DESARROLLO PERSONAL.

La producción de textos creativos es una práctica altamente beneficiosa que toda persona puede realizar comenzando con los niños de temprana edad. En las bases de la actualización curricular señalaremos la importancia de la escritura en su doble condición de transversalidad. Asimismo, en la Comunidad de Práctica de este tema, se aportará la necesaria orientación didáctica. 

Prof. Liliana Gianelli
Dominio MCEF: Enseñanza y aprendizaje


PLENARIA IV: LLAMADOS A DAR FRUTOS Y PERMANECER II

Líderes y maestros comprometidos con una identidad clara basados en el abordaje de abrir espacios de cuestionamientos y reflexión.

Prof. Abg. Alicia Volpe
Dominio MCEF: Propósito

Heading

PONENTES

Heading

Prof. Abog. Alicia Volpe

Directora Asociada - ACSI Cono Sur

Prof. Abg. Alicia Volpe es Directora Asociada de ACSI para la OficinaRegional del Cono Sur. Abogada y Profesora, actualmente cursando unaMaestría en Educación por la Trinity Western University, B.C., Canadá. Participó en el Programa de Certificación y Mentoría de Liderazgo ACSI USA–Leadership-U, del cual fue parte del cohorte 2022. Ha contribuido comomiembro del Comité ACSI sobre Normas Básicas Globales para laCertificación de Docentes y el Comité ACSI para Pautas Globales sobreOrientación Sexual e Identidad de Género (Global SOGI). Con una ampliaexperiencia en la evaluación y acreditación de colegios, ha formado parte deEquipos de Verificación de Acreditación de colegios para ACSILatinoamérica y ACSI USA en Paraguay, Nicaragua, Brasil y Colombia.Conferencista de plenarias y talleres en temas relacionados a desarrollo yorganización de una escuela basada en fundamentos Cristocéntricos paraHonduras, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Chile.


Ing. Heggon Dimter

Cofundador Ocoa Educacional

Heggon Dimter, Ingeniero Comercial con más de 20 años de experiencia en la administración y gestión de establecimientos educacionales. Actual Presidente de la Fundación Educacional Diego Thompson y Director de Administración y Finanzas de la Corporación Educacional Bautista. Junto a su esposa, fundaron Ocoa Educacional, una organización dedicada a fortalecer comunidades educativas cristianas y apoyar a familias educadoras, manteniendo una cosmovisión Cristo Céntrica en todas sus actividades. Su compromiso con la educación y su visión centrada en Cristo han sido pilares en su trayectoria profesional y personal, impactando positivamente a organizaciones, estudiantes y familias.


Prof. Liliana Gianelli

Autora Premiada - Editorial JUCUM

Profesora y autora, Liliana Gianelli, ha dedicado su vida a la enseñanza y la literatura cristiana. Maestra Normal Nacional, Profesora en Lengua, Literatura y Latín, y Catedrática de Literatura. Ha contribuido con artículos sobre educación cristiana, publicados en la revista Compromiso Cristiano y en la revista Decisión de la Fundación Billy Graham. Además, ha producido material didáctico y escrito cuentos infantiles. En 2022, fue galardonada con el Premio de Novela Cristiana César Vidal, por su su novela histórica titulada “Sucedió en Havelland en tiempos de Leonhard Euler”. Comprometida con la educación escolar cristiana, busca no imponer sus ideas, sino acercar a los estudiantes a una comprensión profunda y transformadora de la verdad bíblica.


Mgtr. Jimmy Garrido

Abogado - Garrido Abogados

Mgtr. Jimmy Garrido, Abogado, Licenciado en Cs. Jurídicas de la Universidad Católica de Temuco y Magister en Derecho de la Empresa por la Universidad Mayor. Ha cursado estudios en diversas materias del ámbito del derecho tales como “Herramientas para la aplicación del Enfoque de Derechos” y “Bases Fundamentales del Enfoque de Derechos Humanos aplicado a la Niñez” por la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas; “La Tutela de los Derechos Fundamentales de los Trabajadores en Chile” por Fundación Integra; entre otros.  Su experiencia profesional incluyen funciones en el Poder Judicial, ha creado y participando en proyectos de asistencia jurídica a trabajadores en materia laboral como Asesor Laboral y Asesor Jurídico Regional de Fundación Integra. Ha trabajado con sindicatos en procesos de negociación colectiva, tanto desde la perspectiva de las organizaciones sindicales como de los empleadores. Actualmente, asesora a directorios de corporaciones, fundaciones y empresas en ámbitos corporativos, educacionales y laborales.  Su fe en Cristo guía tanto su vida personal como profesional, reflejando su compromiso con principios y valores cristianos en todas sus actividades.

Mgtr. Santiago Volpe Lailla

Psicólogo

Mgtr. Santiago Volpe Lailla es un destacado profesional en el campo de la psicología clínica y la psicoterapia, y especializado en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva con grado de magíster de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Doctorando en Psicoterapia en la Universidad Autónoma de Asunción (UAA). Adicionalmente, posee una formación en Didáctica Universitaria por la Universidad Autónoma del Paraguay (UAP).  Su experiencia profesional se extiende al ámbito de la salud mental, donde se desempeña como psicoterapeuta y psicometrista en la Clínica de Ciencias de la Salud VIDAMED. Ha ejercido como docente en la Facultad de Psicología de la UNA y es Coach de pastores e hijos en la Fundación Carácter-Chacomer. Ha participado en el espacio radial dedicado a la psicología en Radio Obedira. Es conferencista y capacitador en el ámbito de Psicología y bienestar.


Mgtr. Anina Focaraccio

Directora de Ocoa Educacional


Directora de Ocoa Educacional. Licenciada en Educación, Post título en Orientación Familia y Educación, y grado de Magister en Familia y Mediación, de la Universidad de Los Andes, donde también se desempeñó como relatora, asesora educativa y familiar en el programa “Pasos” del Instituto de Ciencias de la Familia, de dicha Universidad. Mediadora registrada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Chile). Tiene mas de 19 años de experiencia en el ámbito educativo evangélico y laico, tanto en Chile como en el extranjero.  A lo largo de los años ha capacitado a cientos de profesionales, promoviendo la fe, la excelencia académica y formación de carácter como ejes fundamentales a desarrollar en el liderazgo y docencia a fin de impactar alas generaciones futuras.   Junto con su esposo, Heggon Dimter C., Fundaron Ocoa Educacional con el objetivo de fortalecer Colegios Cristianos Evangélicos en Chile y familias educadoras.

Heading


STANDS EN EXPOSICIÓN


Si desea participar, colocándo un stand de exposición, escríbenos a: contacto@ocoaeducacional.cl


CON EL APOYO DE

Heading